Propuesta de la Unión de Clubes Europeos para Recompensar el Desarrollo de Jugadores
GINEBRA — La Unión de Clubes Europeos (UEC) ha presentado recientemente una propuesta significativa destinada a redistribuir los ingresos de la UEFA a aquellos clubes que juegan un papel crucial en la formación de futuros talentos deportivos.
Contexto de la Propuesta
La UEC propone que la UEFA destine al menos el 5% de sus ingresos generados por transmisiones y patrocinios de competiciones como la Liga de Campeones, la Liga Europa y la Conferencia League a clubes que no han llegado a la fase de grupos, pero que han contribuido al desarrollo de los jugadores destacados que participan en estas competiciones.
Impacto Económico
Con ingresos brutos de aproximadamente 4.400 millones de euros (cerca de 4.880 millones de dólares) para esta temporada, el 5% equivaldría a 220 millones de euros (244 millones de dólares). Esto significaría un alivio financiero considerable para muchos clubes en toda Europa.
Criterios de Elegibilidad
La UEC especifica que solo los clubes que no avanzaron a la fase de grupos de las competiciones podrán optar a estos pagos. Este enfoque busca garantizar que la inversión en el desarrollo de jugadores reciba una compensación proporcional cuando estos contribuyan al éxito en las competiciones europeas.
Justificación de la Propuesta
La UEC, con 140 miembros en su representación, argumenta que su propuesta es un “enfoque pragmático y basado en el mérito para restaurar la equidad en el ecosistema del fútbol”. Según sus estimaciones, esta iniciativa podría haber generado alrededor de 400.000 euros (444.000 dólares) para cerca de 400 clubes en años recientes.
Reacciones de la UEFA y la ECA
Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre la aceptación de la propuesta por parte de la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA), que ha trabajado para representar los intereses de los clubes más influyentes y ricos. La ECA, dirigida por Nasser al-Khelaifi, tiene un acuerdo que la reconoce como la voz oficial de los clubes europeos, lo que podría complicar la aceptación de esta nueva propuesta.
Simple Origen de la UEC
La UEC fue fundada en 2023 como una alternativa a la ECA, según sus líderes, que consideran que esta última prioriza a un pequeño grupo de clubes elitistas. Clubes como Union Saint-Gilloise de Bélgica y Burnley de Inglaterra, que están en camino a competiciones europeas, son algunos de sus miembros.
Comunicación con la Unión Europea
La UEC ha compartido su propuesta, denominada Recompensa por Desarrollo de Jugadores, con autoridades de la Unión Europea, que son vistas como una posible vía para implementar reformas en la gestión del fútbol a nivel internacional.
Cálculo de los Pagos
Los pagos a los clubes se determinarían utilizando una fórmula que considera los minutos jugados por los jugadores formados y el dinero de premios que estos generan en las competiciones de la UEFA.