Guía Fiscal para Nuevas Familias: Recién Casados y Nuevos Padres
Las celebraciones de etapas significativas en la vida, como el matrimonio o la llegada de un nuevo bebé, son momentos de alegría, pero también marcan el inicio de un nuevo capítulo fiscal. Es vital que recién casados y nuevos padres estén al tanto de sus obligaciones tributarias una vez que la emoción inicial haya pasado.
Mantenga Sus Documentos Organizados
La organización de documentos fiscales es clave en cualquier año. Crear una carpeta digital segura en su computadora o en la nube para almacenar todos sus documentos relacionados con impuestos es un buen inicio. Tyler Horn, planificador financiero certificado, sugiere tomar fotos de documentos con el teléfono y guardarlas en esa carpeta, asegurando que todo esté centralizado.
Además, es recomendable conservar estos registros durante al menos tres años (o hasta siete, dependiendo de su situación), como aconseja el Servicio de Impuestos Internos (IRS).
Actualice Su Apellido si Ha Cambiado
Si decidió cambiar su apellido tras el matrimonio, deberá asegurarse de que este cambio se refleje en todos sus documentos legales, incluyendo los relacionados con su número de Seguro Social. Henry Grzes, experto en impuestos, advierte que este aspecto a menudo se pasa por alto, lo que puede causar errores en su declaración.
El sitio web de la Administración del Seguro Social ofrece detalles sobre cómo proceder con esta actualización.
Opciones de Presentación: Conjunta o Separada
Uno de los principales ajustes fiscales tras el matrimonio es decidir entre presentar impuestos de manera conjunta o por separado. Mientras que la mayoría de las parejas optan por la presentación conjunta, Horn menciona que cada situación es única y debe evaluarse cuidadosamente, ya que presentar conjuntamente puede desbloquear créditos y deducciones adicionales.
Es importante tener en cuenta que, según la ley, si una pareja está casada el 31 de diciembre, será considerada casada durante todo el año para efectos fiscales.
Actualice su Formulario W-4
Si decide presentar impuestos conjuntamente, actualizar su formulario W-4 con su empleador es un paso crítico. Esto asegurará que sus retenciones fiscales reflejen su nuevo estado civil y faciliten una correcta declaración fiscal.
Conozca Sus Créditos y Deducciones Fiscales
Es esencial estar informado sobre los créditos y deducciones fiscales disponibles. Los créditos, como el Crédito Fiscal por Ingresos Devengados o el Crédito por Oportunidad Estadounidense, pueden representar un ahorro significativo. Las parejas también deben evaluar si optar por una deducción estándar o desglosar sus deducciones, considerando que la deducción estándar asciende a 29,200 dólares para parejas casadas.
Grzes advierte que algunos créditos pueden cambiar al presentar de manera conjunta, por lo que es recomendable buscar orientación profesional para evitar sorpresas.
Obtenga un Número de Seguro Social para Su Hijo
La obtención de un número de seguro social para su hijo es un paso crucial, ya que le permite reclamar créditos fiscales para dependientes. Normalmente, los hospitales facilitan esta gestión. Sin este número, el IRS podría rechazar los créditos relacionados con su hijo.
Créditos Fiscales para Padres
Los padres pueden beneficiarse de diversas facilidades fiscales, como el Crédito Fiscal por Hijos y el Crédito por Cuidado Infantil. Además, el Crédito por Ingreso del Trabajo se basa en los ingresos y el número de hijos a cargo, lo que podría aumentar los beneficios fiscales disponibles.
Explorando Otros Beneficios Fiscales
Aprovechar cuentas libres de impuestos, como cuentas de gastos flexibles o cuentas 529, puede ser ventajoso para los padres. Las cuentas de gastos flexibles permiten destinar fondos antes de impuestos para gastos médicos y de cuidado infantil, mientras que las cuentas 529 son una excelente opción para ahorros educativos.
Grzes enfatiza la importancia de maximizar estas oportunidades fiscales para sacar el mayor provecho posible de su situación financiera.