Home » EEUU Reporta Cerca de 900 Casos de Sarampión con Brotes Activos en 10 Estados

EEUU Reporta Cerca de 900 Casos de Sarampión con Brotes Activos en 10 Estados

by
Eeuu reporta cerca de 900 casos de sarampión con brotes

Brote de Sarampión en Estados Unidos: Un Análisis Actualizado

Recientemente, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado que aproximadamente el 20% de los estados en Estados Unidos están experimentando brotes activos de sarampión, con un total de 884 casos confirmados. Esta cifra representa un notable incremento respecto a los datos de 2024, donde se documentaron significativamente menos casos.

Situación Actual en Texas y Nuevo México

La crisis de sarampión se centra principalmente en Texas, que hasta el martes contaba con 663 casos confirmados, la mayoría en el oeste del estado. Las hospitalizaciones también han aumentado, con 87 reportadas desde que inició el brote hace tres meses. Se han registrado la muerte de dos niños no vacunados en el epicentro del brote, así como un adulto en Nuevo México sin vacunación previa.

Nuevo México registra 66 casos, siendo la mayoría concentrados en el condado de Lea, y se ha vinculado genéticamente los casos de Nuevo México al brote en Texas.

Casos en Otros Estados

Además de Texas y Nuevo México, varios otros estados han reportado brotes. Estos son los más relevantes:

  • Indiana:
  • Kansas: 37 casos distribuidos en ocho condados, la mayoría relacionados con el brote de Texas.
  • Michigan: Cuatro casos vinculados a un brote en Ontario, Canadá.
  • Ohio: 32 casos, con la mayoría en el condado de Ashtabula.
  • Pensilvania: Ocho casos en el condado de Erie, declarado brote a mediados de abril.
  • Tennessee: Seis casos en la parte central del estado, algunos de los cuales están vinculados entre sí.

Brotes en América del Norte

Aparte de los brotes en Estados Unidos, América del Norte ha observado otras crisis. En Ontario, Canadá, se han registrado 1,020 casos desde octubre del año pasado, mientras que en Chihuahua, México, se han reportado 761 casos y una muerte, vinculando estos brotes al de Texas.

Vacunación: La Mejor Defensa

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga a través de la respiración, estornudos y tos. La vacunación es la forma más eficaz de prevención. Se aconseja que los niños reciban su primera dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (SPR) entre los 12 y 15 meses, seguida de una segunda dosis entre los cuatro y seis años.

Este aumento en los casos de sarampión es alarmante, especialmente en comunidades con bajas tasas de vacunación. Las tasas han disminuido a nivel nacional desde la pandemia, lo que ha llevado a un incremento en las solicitudes de exenciones de vacunación.

Síntomas del Sarampión

El sarampión inicialmente afecta el sistema respiratorio y puede manifestarse con:

  • Fiebre alta.
  • Secreción nasal.
  • Tos.
  • Ojos rojos y llorosos.
  • Una erupción cutánea que se desarrolla días después de los primeros síntomas.

Aunque la mayoría de los niños se recuperan, el sarampión puede causar complicaciones serias, incluyendo neumonía, ceguera e inflamación cerebral.

Tratamiento del Sarampión

No existe un tratamiento específico para el sarampión. Los médicos suelen centrar sus esfuerzos en aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y asegurar la comodidad de los pacientes.

En resumen, ante el resurgimiento de casos de sarampión, la vacunación se presenta como una herramienta crucial para proteger la salud pública y prevenir futuros brotes.

Source link

You may also like

About Us

LA News Daily is a dedicated news platform committed to delivering accurate, timely, and insightful coverage of the diverse and vibrant culture that defines Los Angeles. From breaking news and local events to entertainment, business, and lifestyle stories, we aim to be your go-to resource for staying up-to-date in one of the world’s most dynamic cities.

Editor' Picks

Top Viewed

Copyright ©️ 2024 LA News Daily | All rights reserved.