Ariadna Sánchez Hernández: Una Voz Literaria desde Oaxaca
LOS ÁNGELES — Ariadna Sánchez Hernández, una talentosa escritora que emigró desde Oaxaca, México a los Estados Unidos, utiliza su arte literario para elevar las tradiciones y la cultura de su tierra natal. A los 43 años, Ariadna refleja en su trabajo la rica identidad de Oaxaca, honrando su historia y sus raíces a través de la escritura.
Un Legado Literario
La jugada del día, tiene un significativo valor emocional, ya que rinde homenaje a su padre y narra historias que celebran la vida y los logros de él. Este libro será presentado oficialmente en el Festival de Libros de Los Angeles Times, programado para el 26 y 27 de abril.
Desafiando Estereotipos
A pesar de enfrentar discriminación en su vida, Ariadna ha superado los estigmas asociados con su origen. Sentada en el patio de su hogar en el Valle de San Fernando, comparte que ha logrado abrazar su identidad oaxaqueña, vistiéndose con ropa tradicional e incluyendo en sus relatos los aspectos culturales que la definen. “Me volqué en la escritura, lo vi como un refugio,” comentó, relevando cómo sus experiencias nutren su proceso creativo.
Conectando con la Comunidad
En cada presentación de sus obras, Ariadna viste prendas representativas de Oaxaca, como el huipil y el enagua, que para ella son símbolos de resistencia y orgullo cultural. A través de sus libros, busca involucrar a su comunidad y motivar a las nuevas generaciones a valorar sus tradiciones. María Guadalupe García, una líder comunitaria, mencionó: “A veces nos cuesta decirle a nuestros hijos: estas son nuestras costumbres. Por eso es importante lo que Ariadna hace con sus libros.”
Un Testimonio de Resiliencia
Ariadna, la mayor de cinco hermanos, creció en un entorno donde la carne se comercializaba en el mercado familiar, lo que enfatiza su humildad y arduo trabajo en la vida. Durante su tiempo en la universidad, también experimentó la discriminación, pues sus compañeros provenían de contextos socioeconómicos diferentes. “Mis compañeros no eran personas que iban al día, mi familia tenía que vender su marrano en el mercado para poder sacar los gastos,” recordó, reflejando sobre cómo esas experiencias formativas la llevaron a la escritura.
La Influencia de la Escritura
Su interés por la literatura comenzó a una edad temprana, llevando un diario durante sus años en la secundaria. No obstante, fue un curso de escritura creativa durante la pandemia lo que la impulsó a explorar su potencial poético, resultando en la publicación de su primer poemario, Visitas inesperadas, en 2022.
Contribución al Deporte y a la Cultura
El legado de su padre en el béisbol se manifiesta en La jugada del día, resaltando su impacto como un ícono local y ofreciendo inspiración a los jóvenes deportistas. “La carrera deportiva de Juan Manuel no solo es un testimonio de su extraordinario talento, sino también una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de jugadores,” se menciona en su libro.
Promoviendo Orgullo Cultural
La obra de Ariadna no solo busca celebrar a su padre, sino también romper estereotipos y alentar a los hijos de migrantes a sentirse orgullosos de su herencia. La antropóloga Xóchitl C. Chávez opina que este libro es crucial para que los jóvenes puedan verse reflejados en la historia de un beisbolista oaxaqueño, promoviendo así un sentido de pertenencia.
Eventos y Publicaciones
Las personas interesadas en conocer a Ariadna y adquirir su libro podrán hacerlo en el quiosco #28 del Festival de Libros de Los Angeles Times, que se llevará a cabo en la Universidad del Sur de California, los días 26 y 27 de abril, de 10 a.m. a 5 p.m. Este evento se convierte en una plataforma importante para que Ariadna continúe compartiendo su historia y fortaleciendo los lazos culturales entre la comunidad oaxaqueña.