Trump busca reformar la Institución Smithsonian mediante una orden ejecutiva
WASHINGTON — El expresidente Donald Trump anunció su intención de realizar cambios significativos en la Institución Smithsonian mediante una orden ejecutiva que pretende abordar lo que él considera “narrativas divisivas” e “ideología inapropiada” en la financiación de programas culturales.
Contexto de la orden ejecutiva
Trump alegó que ha habido un esfuerzo “concertado y generalizado” en la última década para reescribir la historia de Estados Unidos, sugiriendo que se están reemplazando “hechos objetivos” por una “narrativa distorsionada” que favorece la ideología por encima de la verdad. Criticó la presentación de los “principios fundacionales” del país, los cuales, según él, son abordados en una “luz negativa”.
Responsabilidades del Vicepresidente JD Vance
La medida designa al vicepresidente JD Vance, miembro de la Junta de Regentes de la Institución Smithsonian, como encargado de supervisar los esfuerzos para eliminar estas narrativas consideradas inapropiadas en todos los aspectos de la institución, que incluye museos, centros educativos, de investigación y el Zoológico Nacional.
Impacto en la cultura y la educación
Esta orden representa un nuevo capítulo en la postura de Trump contra instituciones culturales, tales como universidades y entidades artísticas, que él acusa de no alinearse con un enfoque conservador. Recientemente, asumió la presidencia del Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, buscando reformar la programación del prestigioso evento Kennedy Center Honors. Además, se han impuesto cambios de política en la Universidad de Columbia, amenazando con la pérdida de cientos de millones de dólares en financiación federal.
Rehabilitación de monumentos y estatuas
Entre los puntos destacados de la orden ejecutiva se encuentran insinuaciones sobre el posible regreso de estatuas y monumentos de figuras confederadas, muchos de los cuales fueron retirados tras el asesinato de George Floyd en 2020 y el auge del movimiento Black Lives Matter, un movimiento que tiene opositores entre conservadores, incluido Trump.
Mejoras en el Salón de la Independencia
La orden también incluye mejoras en el Salón de la Independencia en Filadelfia en preparación para el 250 aniversario de la Declaración de Independencia, que se celebrará el 4 de julio de 2026.
Críticas a museos y programas educativos
Trump ha expresado críticas hacia varias instituciones, incluyendo el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana y el Museo de Historia de la Mujer, que se encuentra en desarrollo. “Los museos en la capital de nuestra Nación deberían ser lugares donde las personas vayan a aprender, no a ser sometidas a adoctrinamiento ideológico o narrativas divisivas que distorsionan nuestra historia compartida”, comentó.
Colaboración con la Casa Blanca
La orden también establece que Vance colaborará con la oficina de presupuesto de la Casa Blanca para garantizar que la financiación futura para la Institución Smithsonian no se utilice en programas que “degraden los valores compartidos de los estadounidenses” o que promuevan ideologías inconsistentes con la legislación federal. Trump también ha pedido que el Museo de Historia de la Mujer celebre las contribuciones de las mujeres sin reconocer a los hombres como mujeres.
Restablecimiento de monumentos retirados
Además, se requiere que el secretario del Interior restablezca monumentos, memoriales y propiedades que hayan sido cambiados o removidos desde el 1 de enero de 2020, para evitar lo que Trump describe como una “falsa reconstrucción de la historia estadounidense”.
Acerca de la Institución Smithsonian
La Institución Smithsonian, fundada por el Congreso con un legado de James Smithson, es el complejo de museos y centros de investigación más grande del mundo. Comprende 21 museos y el Zoológico Nacional, de los cuales once están ubicados a lo largo del National Mall en Washington.