Caída de Acciones en EE. UU. tras Anuncio de Aranceles de Trump
NUEVA YORK — Las acciones en Estados Unidos están registrando descensos significativos en un lunes agitado, después de que el presidente Donald Trump reafirmara su decisión sobre los aranceles comerciales, en contra de lo que muchos esperaban los mercados financieros.
Desempeño del Mercado
El índice S&P 500 se redujo en un 1,4% durante el mediodía, marcando su peor desempeño semanal desde el comienzo de las repercusiones económicas del COVID-19 en marzo de 2020. Este índice, crucial para varias cuentas 401(k) de los inversores, ha visto una caída cercana al 20% desde alcanzar un récord histórico hace menos de dos meses.
El Dow Jones Industrial Average también experimentó un fuerte retroceso, cayendo 744 puntos, lo que equivale a un 1,9%. Por su parte, el Nasdaq Composite disminuyó en un 1,1%.
Reacciones Inmediatas del Mercado
En un frenético inicio de sesión, el Dow se desplomó hasta 1,700 puntos antes de experimentar una repentina recuperación, con un aumento de casi 900 puntos en cuestión de minutos. El S&P 500 llegó a recuperarse de una caída del 4,7% para obtener ganancias del 3,4%, lo que habría representado su mayor repunte en años.
La volatilidad del mercado aumentó a raíz de un comunicado de la Casa Blanca en X, que desmintió un rumor sobre una posible moratoria de 90 días en los aranceles, calificándolo de “noticias falsas”. Este tipo de rumores, que pueden influir en movimientos de inversión por billones de dólares, demuestran la ansiedad de los inversores por señales de que Trump podría flexibilizar sus aranceles, en medio de una creciente guerra comercial.
Declaraciones del Presidente Trump
Poco tiempo después de la aclaración sobre el rumor, Trump amenazó con aumentar aún más los aranceles contra China, tras la reciente respuesta de Beijing al establecer sus propios aranceles sobre productos estadounidenses. Este giro representa un desafío significativo para Wall Street, no solo por las pérdidas significativas, sino porque indica que Trump podría ser inmune al sufrimiento económico del mercado.
En declaraciones a periodistas mientras se encontraba en el Air Force One, Trump expresó que no desea ver caer los mercados, pero aseveró que “a veces hay que tomar medicina para arreglar algo”, dejando claro que no está preocupado por una posible venta masiva.
Impacto en la Inflación y la Economía
Las justificaciones de Trump para implementar aranceles severos incluyen la intención de restablecer empleos de manufactura en EE. UU., un proceso que podría prolongarse por años. En su más reciente declaración, el presidente mencionó su deseo de reducir el déficit comercial del país.
Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan, advirtió en su carta anual a los accionistas que es probable que los aranceles recientes incrementen la inflación y que hay una creciente posibilidad de recesión, un comentario que resuena entre los líderes económicos de Wall Street.
Esta noticia ha sido reportada por Associated Press, con contribuciones de periodistas de diversas ubicaciones, incluidas Bangkok y Frankfurt.